Estudiantes mirándose mientras revisan una hoja

Facultad de Física

El Instituto de Física cuenta con programas de Magíster y Doctorado. Posee los Magíster en Física, Magíster en Física Médica y Magíster en Astrofísica, y ofrece el Doctorado en Física y Doctorado en Astrofísica.

Para más información visita la web de Doctorados UC y Magíster UC.

Instituto de Física

El Magister en Física de la UC te brindará una formación sólida con conocimientos avanzados en diferentes áreas de la física, en una institución de referencia nacional e internacional en la investigación y generación de capital humano avanzado en Chile.

Como estudiante tendrás acceso a una amplia variedad de temas dentro de cinco Líneas de Investigación:

  • Altas Energías
  • Física Matemática y no lineal
  • Física del plasma
  • Materia Condensada
  • Óptica Cuántica

Como egresado serás capaz de insertarte en proyectos de investigación dentro de las ciencias básicas y aplicadas.

Plan de estudios:

  • Magister en física Teórica
  • Magister en física Experimental

El Programa de Magíster en Física Médica, entrega una formación teórica y práctica sólida en los fundamentos físicos de la terapia con radiaciones, así como del diagnóstico por imágenes. Adicionalmente, permite un acercamiento a los conocimientos relacionados con el uso de nuevas tecnologías y a la investigación sobre temas de relevancia en el área. Al ser la física médica una área interdisciplinaria por naturaleza, el alumno tendrá oportunidad de interactuar y cooperar en grupos de trabajo multidiscipliniarios, como preparación a su futuro desempeño, con independencia del ámbito elegido.

Perfil de Egreso:

El alumno egresado del programa de Magíster de Física Médica, estará capacitado para comprender los principios físicos involucrados en las aplicaciones de la física a la medicina y, en general, a las ciencias de la vida. Esto le permitirá emplear técnicas analíticas para la solución de problemas y necesidades que surjan en la práctica de las ciencias médicas. En concreto, su formación incluirá aplicaciones en prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades humanas, así como el desarrollo de competencias en investigación médica.

El Programa de Doctorado en Física de la UC te permitirá adquirir una formación sólida y avanzada en física, en una institución de referencia nacional e internacional de investigación y generación de capital humano avanzado.

Una de las principales ventajas comparativas de este programa de postgrado es la posibilidad de realizar el trabajo de tesis en áreas de investigación de alto impacto en conjunto con instituciones dentro y fuera de Chile.

Además, forma parte de los programas beneficiados por el Convenio de Desempeño firmado entre la UC y el Ministerio de educación, a través del cual se realizan actividades que permiten promover el intercambio, con propósitos académicos y de investigación, entre estudiantes de distintas universidades del mundo potenciando así la colaboración interdisciplinaria e internacional.

Plan de estudios:

  • Magister en física Teórica
  • Magister en física Experimental

Instituto de Astrofísica

El objetivo del Magíster en Astrofísica es formar investigadores muy bien capacitados, ya sea para realizar un doctorado, o para dar apoyo de alto nivel a la investigación astronómica, docencia o difusión en el área astronómica.

Los beneficios de estudiar en el Instituto de Astrofísica de PUC-Chile:

  • El IA-PUC es uno de los centros líderes en Astronomia en América Latina.
  • Una comunidad internacional activa y dinámica, compuesta de 16 académicos, ~30 postdocs, y ~50 estudiantes de postgrado.
  • Investigación de frontera en cosmología, astrofísica galáctica y extragaláctica, astroquímica, instrumentación astronómica, astrofísica de alta energía, y simulaciones numéricas.
  • Acceso al 10% del tiempo en todos los telescopios instalados en Chile, incluyendo APEX, ALMA, Paranal, La Silla, Las Campanas, Cerro Tololo, etc.
  • Ambiente científico diario vibrante y activo, con un apoyo académico de parte de profesores reconocidos mundialmente. El programa ofrece una gran variedad de oportunidades para interacciones científicas, como seminarios y coloquios semanales, discusiones diarias de Journal Club, reuniones de grupo, programas de intercambio con variadas instituciones internacionales, y viajes a conferencias nacionales e internacionales.
  • Un número limitado de becas de manutención por la duración del programa, incluyendo manutención y 90% del arancel de matrícula. Sin embargo, los estudiantes aceptados al programa que no reciban beca de manutención, sí tendrán asegurada la beca del 90% del arancel de matrícula.
  • El idioma oficial del Instituto es el inglés.

Magister Acreditado

  • Periodo de acreditación: 9 años
  • Mes y año de término: Enero 2030
  • Modalidad: Presencial
  • Sede: Campus San Joaquín, Santiago, Chile
  • Jornada: Diurna
  • Nombre de la Agencia Acreditadora: Comisión Nacional de Acreditación

El objetivo del Doctorado en Astrofísica es formar investigadores de alto nivel que en el futuro hagan pleno uso científico de la infraestructura existente para la astronomía en Chile. Esto incluye tanto a astrofísicos observacionales que generen y ejecuten proyectos científicos que hagan uso directo de los telescopios, como a teóricos cuya labor es la modelación físico-matemática de los fenómenos observados.

Perfil de egreso:

Un Doctor en Astrofísica estará capacitado para llevar a cabo en forma independiente investigación original, novedosa y relevante en el área general de la astrofísica. Esto implica una capacidad crítica e independencia de criterio bien desarrolladas y una gran capacidad de aprender por sí mismo. En particular, requerirá de una base fuerte de conocimientos y comprensión de la física y su aplicación a los fenómenos astronómicos. También incluye una cultura amplia en astrofísica y en los problemas más relevantes de esta ciencia en la actualidad, además de un conocimiento detallado de algún ámbito particular de ésta.

Los beneficios de estudiar en el Instituto de Astrofísica de PUC-Chile:

  • El IA-PUC es uno de los centros líderes en Astronomía en América Latina.
  • Una comunidad internacional activa y dinámica, compuesta de 16 académicos, ~30 postdocs, y ~50 estudiantes de postgrado.
  • Investigación de última frontera en cosmología, astrofísica galáctica y extragaláctica, astroquímica, instrumentación astronómica, astrofísica de alta energía, y simulaciones numéricas.
  • Acceso al 10% del tiempo en todos los telescopios instalados en Chile, incluyendo APEX, ALMA, Paranal, La Silla, Las Campanas, Cerro Tololo, etc.
  • Ambiente científico diario vibrante y activo, con un apoyo académico de parte de profesores reconocidos mundialmente. El programa ofrece una gran variedad de oportunidades para interacciones científicas, como seminarios y coloquios semanales, discusiones diarias de Journal Club, reuniones de grupo, programas de intercambio con variadas instituciones internacionales (acuerdos formales de doble titulación con Heidelberg UniversityUniversity of Maryland y Padova University; intercambios informales de semanas/meses/año con cualquier institución en la que tengamos investigadores colaborando), y viajes a conferencias nacionales e internacionales.
  • Becas de doctorado garantizadas por la duración del programa, incluyendo manutención y 100% del arancel de matrícula.
  • Financiamiento para viajes de investigación, publicaciones y computadores.
  • El idioma oficial del Instituto es el inglés.
Chica posando con un cuaderno.