
Facultad de Letras
Actualmente, la Facultad de Letras esta constituida por los Departamentos de Ciencias del Lenguaje y de Literatura; y por los Programas de Posgrado en Lingüística, Literatura y Traducción. Asimismo los Programas de Español para Extranjeros y de Discurso Académico.
La coordinación docente, en todos sus aspectos, se canaliza a través de la Dirección de Docencia y Asuntos Estudiantiles. Unidad que vela por el cumplimiento de las políticas preestablecidas a nivel de Dirección superior en cuanto a las normativas estudiantiles, académicas y administrativas que regulan el quehacer universitario.
Para más información visita la web de Doctorados UC y Magíster UC.
Magíster
Este programa fue creado en el año 1988 y está acreditado por la Agencia Acreditadora de Chile (AAC) por 8 años, desde el 12 de diciembre de 2016 hasta el 12 de diciembre de 2024.
Ofrece a estudiantes provenientes de diversas disciplinas de las Humanidades especialización y profundización en estudios literarios y culturales desde diversas líneas de investigación considerando un enfoque interdisciplinario.
El currículo incluye cursos obligatorios y optativos y los estudios tienen una duración mínima de cuatro semestres. El cuarto semestre está destinado a la elaboración de la Tesis de Magíster o bien del Proyecto de Tesis Doctoral, de acuerdo al desempeño y las proyecciones académico-profesionales de cada estudiante.
Este programa está acreditado por la Agencia Acreditadora de Chile (AAC) por 6 años hasta 2023.
El Magister en Letras con mención en Lingüística, impartido por el Departamento de Ciencias del Lenguaje de la Pontificia Universidad Católica de Chile, es un programa presencial de formación de posgrado orientado a la formación en investigación en lingüística y a la actualización y profundización de conocimientos en esta disciplina. El programa está dirigido a licenciados en letras y profesionales afines.
Objetivo:
El objetivo general del Magíster en Letras con mención en Lingüística es entregar formación en investigación en lingüística y contribuir a la actualización y profundización de los conocimientos de sus estudiantes en las ciencias del lenguaje.
El Magíster en Traducción del inglés al español de la Pontificia Universidad Católica de Chile es un programa presencial de formación de posgrado orientado a la especialización profesional, dirigido a licenciados/as y titulados/as universitarios/as que deseen adquirir la competencia teórica, metodológica y práctica para desempeñarse como traductores profesionales.
El programa se encuentra acreditado por la Agencia Acreditadora de Chile por 6 años, de 2017 a 2023.
Objetivo:
Formar traductores especializados en traductología y teletraducción con sólidas competencias profesionales de tipo cognitivo, instrumental y actitudinal que les permitan resolver problemas de traducción complejos.
El Magíster en Lingüística Aplicada al Inglés como Lengua Extranjera es un programa de perfeccionamiento y actualización, en el área de aprendizaje de inglés en contextos de segunda lengua o en contextos extranjeros. Este programa está dirigido, fundamentalmente, a profesores/as de inglés, no obstante, también acoge las necesidades de perfeccionamiento y especialización de Licenciados/as y/o profesionales relacionados con el área de lenguas extranjeras, que posean experiencia docente en diversos contextos educacionales. El programa tiene una duración de 4 semestres y requiere de dedicación parcial. Sus cursos, ofrecidos en modalidad presencial, funcionan en horario vespertino de lunes a miércoles desde las 18:30 hasta las 21:20 horas.
El programa se encuentra acreditado por la Agencia Acreditadora de Chile (AAC) por 4 años hasta 2026.
Objetivo:
Formar especialistas en el área de la Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera (ILE), fortaleciendo y actualizando competencias de alto nivel que permitan al especialista integrar los estudios interculturales a la enseñanza de lenguas extranjeras y conducir investigación- acción en el entorno del aula ILE.
Magíster de Doble Grado conjunto con la Universidad de Heidelberg
El Magíster en traducción especializada y tecnologías de la traducción (inglés/alemán-español e inglés/español-alemán) de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) y la Universidad de Heidelberg de Alemania (UHEI) es un programa presencial de formación de posgrado orientado a la especialización profesional en el área de la traducción con un enfoque sólido trilingüe y tricultural.
El Programa está dirigido a licenciados y titulados universitarios que deseen adquirir la competencia teórica, metodológica y práctica para desempeñarse como traductores profesionales en la combinación de idiomas.
Objetivo:
Formar traductores especializados en traductología con sólidas competencias profesionales de tipo cognitivo, instrumental y actitudinal que les permitan resolver problemas de traducción complejos y llevar a cabo proyectos de traducción en más de una lengua meta.
Doctorados
EI Programa de Doctorado fue creado en el año 2002 con la finalidad de formar investigadores de alto nivel en el ámbito de los estudios literarios. Se encuentra acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) por 7 años, hasta 2024. Tiene una duración de ocho semestres, incluida la tesis, la cual se realiza bajo la tutoría de un profesor del programa y la asesoría de otros académicos (uno interno y otro(s) externo(s)). El estudiante puede optar a dos semestres suplementarios de Residencia, exentos de matrícula, para finalizar su tesis doctoral.
Objetivo:
“Formar, en un nivel de excelencia, investigadores habilitados para reflexionar de manera autónoma sobre distintos problemas literarios suscitados por las heterogeneidades culturales chilenas y latinoamericanas, en diálogo con el conocimiento local e internacional producido en el campo de los estudios literarios” (Art. 2º, Reglamento de Programa).
Perfil de egreso:
El estudiante egresado del Programa de Doctorado en Literatura se caracteriza por el dominio en las estrategias que permiten acotar, definir y analizar un corpus atingente a un problema literario suscitado por las heterogeneidades culturales chilenas y latinoamericanas, en diálogo con la tradición artística y con las teorías literarias y culturales relevantes para el desarrollo del campo de estudios. En consonancia con esto, el Doctor en Literatura estará capacitado para:
- Investigar y liderar investigaciones disciplinarias e interdisciplinarias, con miras a visibilizar, rearticular y/o cuestionar problemas relativos a las diversidades culturales, de género, étnicas, subjetividades populares y de élite, generando con ello un impacto observable en artículos, libros y seminarios.
- Participar en actividades de educación superior, evidenciando un nivel avanzado de especialización en los estudios literarios.
El Programa de Doctorado en Lingüística que ofrece la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile responde al proyecto de estudiar el lenguaje humano científicamente y al nivel académico más alto. Su propósito esencial es formar jóvenes investigadores con una base de conocimientos robusta, que les permita hacer un aporte significativo y relevante en el medio académico y social. Esperamos que nuestros estudiantes se posicionen desde una ética humanista y solidaria en la construcción conjunta y abierta de los estudios lingüísticos, que tengan la capacidad de producir, fundados en nuestra realidad latinoamericana, conocimiento original que dialogue con el de especialistas del resto del mundo y, finalmente, que puedan contribuir a abrir nuevos espacios en las disciplinas que conforman la lingüística.
Objetivo:
El objetivo general del Doctorado en Lingüística es formar, en un nivel de excelencia, investigadores habilitados para trabajar de manera autónoma en la generación de conocimiento especializado en el ámbito de las Ciencias del Lenguaje.
