Estudiantes mirándose mientras revisan una hoja

Facultad de Matemáticas

La Facultad de Matemáticas UC imparte carreras propias a través de las que cultiva y desarrolla capital humano en las disciplinas de Matemática y Estadística.Los programas que integran la oferta académica de la Facultad son: Licenciatura en Matemáticas y  Licenciatura en Estadística, conducente al Título Profesional de Estadístico; junto con 5 programas de postgrado: Magíster en Matemática, Magíster en Estadística, Magíster en Ciencia Actuarial y los doctorados en Matemática y en Estadística.
Además, la Facultad desarrolla los siguientes programas conjuntos: Ingeniería Matemática con la Facultad de Ingeniería UC; Pedagogía Media en Matemática con la Facultad de Educación UC; y el Magíster en Medición y Evaluación de Programas Educacionales (MEPE), en conjunto de las facultades de Ciencias Sociales, Educación y Matemáticas, junto con el Centro de Medición MIDE UC, perteneciente a la Escuela de Psicología de la Universidad Católica de Chile.
Para más información visita la web de Doctorados UC y Magíster UC.

Magíster

El Magíster en Estadística es un programa vespertino de carácter profesional que entrega una sólida preparación en modelamiento estadístico y herramientas computacionales, de acuerdo a las necesidades y exigencias del mundo laboral actual. Está orientado a profesionales que en su quehacer diario deban aplicar en forma adecuada y eficiente técnicas estadísticas avanzadas para el análisis de datos y construir modelos apropiados para la toma de decisiones.

El graduado del Programa de Magíster en Estadística será capaz de:

  • Proponer, diseñar e implementar métodos estadísticos dirigidos a resolver una amplia gama de problemas en diversas áreas del saber.
  • Desempeñar labores como consultor en equipos multidisciplinarios en diversas áreas del conocimiento.
  • Realizar docencia a nivel de educación superior en cursos intermedios de estadística.

Objetivos:

Los objetivos del programa de Magíster en Estadística son:

  • Formar profesionales estadísticos de alto nivel, capaces de interactuar con profesionales de otras áreas, y contribuir a la difusión de las múltiples aplicaciones de la Estadística.
  • Entregar conocimientos avanzados de la Estadística que habiliten al graduado para la enseñanza disciplinar a nivel de educación superior.
Nuestro Magíster en Matemática es de carácter académico. Ofrece una sólida formación en las áreas fundamentales de las disciplina, exponiendo a los alumnos a temas de investigación de punta en matemáticas y sus aplicaciones. Los alumnos del programa participan en el desarrollo de investigaciones en curso de la especialidad.El graduado del programa de Magíster en Matemática está capacitado para:
  • Manejar conocimientos fundamentales y avanzados en un amplio espectro de las matemáticas.
  • Desarrollar habilidades lógicas y analíticas para la comprensión de problemas de investigación matemáticos.
  • Realizar docencia a nivel de educación superior en cursos intermedios de matemática.

El programa tiene como objetivos:

  • Entregar conocimientos fundamentales y avanzados en un amplio espectro de las matemáticas.
  • Desarrollar habilidades lógicas y analíticas en nuestros estudiantes para la comprensión de problemas de investigación matemáticos.

El programa de magíster en matemática se encuentra acreditado por diez (10) años, hasta noviembre de 2027.

El Magíster en Ciencia Actuarial de la Facultad de Matemáticas UC es un programa de carácter profesional, que entrega una sólida preparación en teoría de probabilidad, estadística matemática, modelamiento estadístico, informática y economía financiera, de acuerdo a los estándares técnicos internacionales de la formación de un actuario.

El programa incorpora contenidos programáticos exigidos internacionalmente por SOA (Society of Actuaries, www.soa.org) y cuenta con el patrocinio de la Asociación de Aseguradores de Chile A.G. y de la Escuela de Seguros.

¿Qué es la CIencia Actuarial?

La Ciencia Actuarial es una disciplina que aplica métodos matemáticos y estadísticos para la evaluación del riesgo en la industria de seguros y en la industria financiera. La Ciencia Actuarial se convirtió en una disciplina matemática-estadística formal a fines del siglo 17, con el aumento de la demanda de seguros a largo plazo, tales como seguros de deceso, seguros de vida y rentas vitalicias. Estas coberturas a largo plazo requieren que el dinero se destine para pagar prestaciones futuras. Esto requiere de la estimación de eventos futuros contingentes, tales como las tasas de mortalidad según edad, así como del desarrollo de técnicas matemático-estadísticas para descontar el valor de los fondos reservados e invertidos.

El Magíster en Ciencia Actuarial de la UC es el primer programa de postgrado en Chile en la disciplina. Este programa cubre los contenidos de los 4 primeros exámenes de CAS/SOA, entregando una formación sólida en teoría de probabilidad, estadística matemática, modelamiento estadístico, informática y economía financiera.

El objetivo principal del programa es formar profesionales con altos estándares valóricos, capaces de trabajar en equipo, de ejercer un liderazgo positivo, y de comprender, analizar y aplicar, con responsabilidad social y ética, de forma crítica y científicamente, los conocimientos teóricos y prácticos sobre métodos matemáticos y estadísticos para el manejo del riesgo en seguros, finanzas y otras industrias asociadas al riesgo.

El Magíster en Ciencia de Datos UC Chile aporta conocimientos y técnicas avanzadas de la ciencia de datos para su aplicación en la solución a problemas en la academia, industria y el Estado, en todas las áreas del quehacer.

Ciertamente, el área de ciencia de datos (data science) pasó en corto tiempo de ser un tópico de especialistas en estadística y computación a convertirse en tema de discusión masiva por sus profundas implicancias en la sociedad. Tales efectos son tan grandes que se ha llegado a hablar incluso de una nueva revolución similar a la industrial y a la del conocimiento.

El Magíster en Ciencia de Datos se dicta 100% online, a través de la plataforma Coursera. Lo imparten las facultades de Matemáticas e Ingeniería, y el Instituto de Ingeniería Matemática y Computacional de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC Chile).

Doctorados

Creado en 1998, es el primero de este tipo en América Latina de habla hispana. El programa de Doctorado en Estadística está orientado a la formación de investigadores en estadística, abarcando tanto aspectos fundacionales, como aspectos computacionales y de modelamiento estadístico moderno.  Dada la presencia activa de la estadística en diferentes actividades científicas e industriales, el programa también puede ser de interés para profesionales de otras disciplinas que deseen alcanzar un nivel avanzado de formación estadística.

El objetivo del programa es entregar una formación sólida y avanzada en estadística, otorgando las herramientas necesarias para el desarrollo de una carrera en investigación, así como preparar profesionales de alto nivel para desarrollar investigación aplicada en instituciones extrauniversitarias.

El perfil del egresado del Doctorado en Estadística es:

  • Programa soluciones computacionales y maneja bases de datos:

- Construye y evalúa las propiedades de soluciones computacionales para el manejo, exploración y modelamiento de grandes volúmenes de datos.

- Genera y evalúa las propiedades de nuevas herramientas para sintetizar, organizar y visualizar la información contenida en conjuntos de datos.

  • Modela fenómenos aleatorios y analiza información contenida en datos:

- Construye y evalúa las propiedades de nuevos procedimientos estadísticos para la toma de decisiones bajo incertidumbre.

- Construye y evalúa las propiedades de modelos estadísticos para predecir y explicar fenómenos observados.

  • Diseña proyectos de investigación y hace uso responsable de la información:

- Diseña proyectos para responder a preguntas de investigación.

- Hace uso responsable y cuidadoso de conjuntos de datos, manteniendo la seguridad y confidencialidad de cualquier ser humano u organización en cuestión.

  • Se comunica de manera efectiva a través del lenguaje oral, escrito y especializado:

- Se comunica de manera efectiva a través del inglés oral y escrito, a un nivel necesario para el ejercicio de la carrera académica.

El programa de doctorado en estadística se encuentra acreditado por cinco (5) años, hasta enero de 2027. El grado que se confiere es el de Doctor en Estadística.

Nuestro Doctorado ofrece una formación sólida en análisis, álgebra y una formación profunda en algunas de las áreas de investigación del programa las cuales son abordadas en los cursos optativos. Nuestros estudiantes desarrollan habilidades de investigación en matemáticas, en particular habilidades lógicas y analíticas que permitan formular problemas relevantes y estrategias para resolverlos. También consolidan sus aptitudes para comunicar los resultados de dicha investigación, por ejemplo en la redacción de artículos, y en la presentación de charlas o congresos.Los graduados del programa de Doctorado en Matemática egresan con un perfil para trabajar como académicos y/o investigadores en universidades y centros de investigación de nivel internacional.

Los objetivos del programa de Doctorado son:

  • Entregar conocimientos fundamentales y avanzados en un amplio espectro de las matemáticas.
  • Desarrollar habilidades lógicas, analíticas y creativas en nuestros estudiantes para la comprensión y resolución de problemas de investigación matemáticos.
  • Formar investigadores autónomos y científicos de excelencia internacional.
El programa de doctorado en matemática se encuentra acreditado por siete (7) años, hasta septiembre de 2024. El grado que se confiere es el de Doctor en Matemática.
Chica posando con un cuaderno.